Indice
Actualmente esta en la palestra la renovación de los marbetes, pero ¿sabemos que es un marbete y a qué tipo de impuesto de impuesto corresponde esta renovación? Aquí te respondo esta pregunta:
IMPUESTO DE CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS (ICV)
Según lo establecido en el artículo 161 de la Ley No. 63-17, anualmente se efectúa el pago del Impuesto de Circulación de Vehículos, como la renovación anual de placas. Esto también es conocido como la renovación del Marbete.
¿QUÉ ES EL MARBETE?
Es la etiqueta adhesiva (sticker) con una secuencia numérica, utilizada como control y evidencia del pago del impuesto. Este debe colocarse en el cristal delantero del vehículo.
DISEÑO DE MARBETE

PAGO DEL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS
La fecha para la renovación del Impuesto de Circulación de Vehículos (ICV) es establecida cada año y este proceso tiene una duración de tres (3) meses aproximadamente.
El impuesto se paga de acuerdo a las tarifas siguientes:
- Los vehículos con más de cinco (5) años de fabricación (hasta el 2018) pagarán como derecho a circulación la suma de mil quinientos pesos (RD$1,500.00).
- Los vehículos con cinco (5) años o menos de fabricación (del 2019 en adelante) pagarán tres mil pesos (RD$3,000.00).
El monto por concepto de recargo es de dos mil pesos (RD$2,000.00) adicional al monto del impuesto, según año de fabricación.
VÍAS DE SOLICITUD Y PAGO
El pago de este impuesto y la entrega del marbete se realiza en las asociaciones de ahorros y préstamos, bancos y cooperativas autorizadas, como también a través de nuestro portal (www.dgii.gov.do) y la aplicación DGII Móvil.
Para este proceso se requiere tener a mano copia de la matrícula actualizada (debe estar legible y en buen estado).
RENOVACIÓN VÍA INTERNET
- Ingrese a la página web de Impuestos Internos o la aplicación DGII Móvil.
- En banner el promocional del Marbete, pulse en "Renovar aquí".
- Digite el número de cédula de identidad y el número de placa de uno de los vehículos a renovar y pulse la opción "Acceder".
- Visualizará en pantalla el detalle de los vehículos registrados a su nombre, seleccione el o los vehículos a renovar y presione el botón "Continuar".
- Complete los datos solicitados y presione "Continuar". En forma de pago elija "Tarjeta de crédito" y pulse "Continuar".
- Complete las informaciones requeridas y pulse "Continuar". 1 2 3 4 5 6 7 3 Recibo de pago del Impuesto de Circulación Vehicular 2023-2024.
- Visualizará los datos completados anteriormente, verifique que estén correctos, luego acepte los términos y condiciones y pulse "Continuar". El sistema le mostrará un mensaje indicando: "Confirmar placas a renovar. ¿Está seguro que desea continuar?", pulse "Ok".
- Visualizará en pantalla un mensaje indicándole que la renovación fue procesada, junto con su número de orden.
El tiempo de espera estimado para la entrega del Marbete es de 4 días laborables para Santo Domingo y 8 días laborables para provincias del interior.
La renovación de marbete en las entidades financieras autorizadas se paga en efectivo y vía internet solo se realiza con tarjetas de débito/créditos nacionales (Visa, MasterCard y American Express). Las Personas Jurídicas con flotilla de vehículos pueden pagar con tarjeta de crédito o generando una autorización de pago.
FECHA DE RENOVACIÓN
El plazo establecido para la renovación del marbete sin recargos (periodo hábil) es desde el 17 de octubre de 2023 hasta el 31 de enero del 2024, inclusive. Las ventas por internet culminarán el 14 de enero del 2024. Luego de pasado dicho plazo, se podrá renovar con recargo en las entidades autorizadas hasta el 29 de febrero 2024. Una vez agotado este plazo solo se podrá renovar con recargos en las oficinas de la DGII desde el 1 de marzo 2024.
VEHÍCULOS EXENTOS DEL PAGO DEL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN
Están exentos o libres de renovar el marbete los siguientes tipos de vehículos: Vehículos oficiales (placas que inician con las letras EA, EG, EL, EM, EF, EI, OP). Vehículos consulares (placas que inician con las letras VC). Vehículos diplomáticos (placas que inician con las letras WD). Vehículos de organismos internacionales (placas que inician con las letras OI). Vehículos exonerados (placas que inician con las letras EX, YX, DD, X, PP). Motocicletas. Maquinarias Pesadas para fines agropecuarios.